
EL JUEGO EN QUE ANDAMOS / Si me dieran a elegir, yo elegiría/ esta salud de saber que estamos muy enfermos,/ esta dicha de andar tan infelices./ Si me dieran a elegir, yo elegiría/ esta inocencia de no ser un inocente,/ esta pureza en que ando por impuro./ Si me dieran a elegir, yo elegiría/ este amor con que odio,/ esta esperanza que come panes desesperados./ Aquí pasa, señores,/ que me juego la muerte./JUAN GELMAN
lunes, 31 de marzo de 2014
Rosario
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:10
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Rosario
sábado, 29 de marzo de 2014
Camino por la calle con vos
Camino por la calle con vos
te pienso y camino con vos
te tomo del brazo de una idea
y son los ojos del aire tus ojos
y ese árbol que mira de costado
camino por la calle y nos miran
nos miran y parecen reír
camino por la calle con vos
te digo lo bella que estás
como se dibuja tu sonrisa y la acaricio con mis dedos
la maraña de tu cabello se desdibuja en la lluvia
¿por que llueve ?
hoy no decidí que lloviera
pero la lluvia te desaparece sutilmente
te besa con más ansias que yo
y así entre besos competidos,
carcome todos tus instantes
y despacio dejas un rastro de vida en la vereda
camino por la calle con vos
te invito un café , te corro la silla
y la moza no entiende por que dos
te reís acá y allá
me reís y me estremezco
no siempre es así, perfecto
ayer el alba de un sueño tuyo despertó a un señor
te miró lleno de lujuria y le pegué.
fuimos sangre y piso y gritos de "a mi mujer no"
policía, mucha policía,
ellos dicen que estaba solo,
yo sé que no.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:11
4 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Camino por la calle con vos
viernes, 28 de marzo de 2014
El día te atraviesa
A VOS MI NIÑA
Pensar a lo lejos y en plural
la mañana te atraviesa y calla
te sale a correr por los rincones
y es día y es trabajo y es batalla
parada frente a vos
la vida miente una esperanza
pensar a lo lejos y en plural
la tarde te atraviesa
y es cansancio
y es milagro de entre casa
pensar a lo lejos y en plural
la noche te atraviesa
en febriles aullidos de distancia
la letra gime de deseo
mientras de ceniza y café es desnudada
es sentencia de vida que corre por tu espalda
y es cielo estrellado y beso alado
y son tus ojos los esclavos de la mirada
pensar a lo lejos y en plural
cuando en el medio del deseo
por fin se hace sexo la madrugada.
Publicado por
Rubén Callejas
en
20:14
6 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
El día te atravieza
miércoles, 26 de marzo de 2014
Hasta acá
Hasta acá
dijo su sombra
seguirte es toxico ya no es dulce
es un sin fin de algo que ni empezó
seguirte es amontonar albas de un sol lejano
y rasparse el alma contra paredes rotas
seguirte es negarte un calor divino
y negármelo yo
seguirte insume pesadillas
y ya me duelen las piernas y las manos
de sostenerte y caminarte tanto
vos me dolés ahí parado
seguirte ya no
hasta acá
dijo su sombra
y ya borracha como una cuba se echó a dormir.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:03
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Hasta acá
martes, 25 de marzo de 2014
Como vos
El cálculo carcome la piel de la duda
y desnuda de ser
fagocita tus entrañas
la duda es de sonrisa amplia
como vos
y le crecen los tentáculos desde el sexo
como a vos
y se aparea en tu alma
se refriega en las paredes de tu cuerpo
la duda está caliente
la duda es el amor besándote las ingles
como vos
la duda sabe que no sabes
y te miente al oído
te mira a los ojos
y así en medio de la excitación
se viste y te deja solo.
Publicado por
Rubén Callejas
en
18:53
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Como vos
lunes, 24 de marzo de 2014
La mañana
El incendio del alma
se apea en la puerta cuando llega el diario,
la calle se desgañita y es dolor de arrabales
de tu vientre oxidado
de tus besos no natos
y gota a gota la mañana moja mi ventana
se excita, se masturba de sol y día
y los alaridos del hambre se disfrazan de niños
que me estiran el alma
la lluvia ronronea la verdad
y tus ojos ya no aman
la mañana viciada, enfurecida y estafada
te hornea en el recuerdo y es pan y es cielo encapotado
el incendio del alma
se apea en la puerta cuando llega el diario,
duelen los negros y grises de la muerte en fotos
y tus cielos negros como la lluvia de hoy y de antaño
y como todo, la mañana pasa.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:58
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
La mañana
viernes, 21 de marzo de 2014
Lo mataron
(versión libre de la muerte de Federico García Lorca)
Con motivos de celebrarse hoy, 21 de marzo, el día Mundial de la poesía, declarado por la UNESCO, me permití a modo de homenaje, dedicarle este poema a quien para mi gusto es uno de los más grandes exponentes de la poesía en castellano, Federico García Lorca, espero sea de su agrado.
Lo mataron
de calor y agosto
de rabia penando
lo mataron
llorándole están las manolas
y en la alhambra el sol pegando
lo mataron
gritaba un niño gitano,
agarrado a su luz
a su fuego de amor vedado
lo mataron
siete balas como siete muertes su corazón azotaron
un pelotón de fantasmas se encargó de ultimarlo
lo mataron
desnudo y con el alma en la mano
lo mataron
desnudo y con su miembro erecto apuntando al tirano
lo mataron
los buitres del Diablo su carne llevaron
y esqueletos de poetas por el mundo regaron
lo mataron
hoy es rabia al decirla
por la muerte sombría
la poesía que ayer, fue glorioso milagro
lo mataron ¿?
Con motivos de celebrarse hoy, 21 de marzo, el día Mundial de la poesía, declarado por la UNESCO, me permití a modo de homenaje, dedicarle este poema a quien para mi gusto es uno de los más grandes exponentes de la poesía en castellano, Federico García Lorca, espero sea de su agrado.
Lo mataron
de calor y agosto
de rabia penando
lo mataron
llorándole están las manolas
y en la alhambra el sol pegando
lo mataron
gritaba un niño gitano,
agarrado a su luz
a su fuego de amor vedado
lo mataron
siete balas como siete muertes su corazón azotaron
un pelotón de fantasmas se encargó de ultimarlo
lo mataron
desnudo y con el alma en la mano
lo mataron
desnudo y con su miembro erecto apuntando al tirano
lo mataron
los buitres del Diablo su carne llevaron
y esqueletos de poetas por el mundo regaron
lo mataron
hoy es rabia al decirla
por la muerte sombría
la poesía que ayer, fue glorioso milagro
lo mataron ¿?
Publicado por
Rubén Callejas
en
20:56
4 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Lo mataron
jueves, 20 de marzo de 2014
La señora del milagro
La señora del milagro
tiene agua en la manos
y un cielo por soñar
la señora del milagro
en cuencos de ternura
me da de beber
me besa las alas
y se hecha a correr
la señora del milagro
desnuda
brillante de luz
abre su sexo a mi adiós
es deseo vedado de ahora
es silencio de procesión
la señora del milagro
me salva del temblor
de mis días
y de mis noches sin sol
la señora del milagro
se entrega
es pubis y trenza de miel
es pájaro sediento de viento
esperando la lluvia
y siendo nuestro ayer.
esperando la lluvia
y siendo nuestro ayer.
Publicado por
Rubén Callejas
en
20:57
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
La señora del milagro
lunes, 17 de marzo de 2014
Cuidado
Erecto
ni la luz te dobla
ni un cielo azul
ni un mar bravío
rígido
buscando los pastos que te harán hombre
animal, destino
endurecido caminante del silencio
viviente afortunado del sueño
la ilusión y el mal camino
cuidado
el final está escrito
en las lajas de tu cuerpo
en una mirada
en varios pergaminos
cuidado
si solo sabes amar y ser soldado,
nunca aprendiste a morir.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:02
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cuidado
viernes, 14 de marzo de 2014
Mujer
Mujer en tinta china
en sangre valiente y vida
mujer que se estremece en la caricia
y es guerrera en la injusticia
mujer piedad del llanto mío
silencio estremecido en los brazos del tiempo
mujer desnuda de mujer
en carne viva
mujer que abre los ojos y dice
que abre las piernas y crece
que vive rodeada de luz y te amanece
y rompe la noche
y estalla en pedacitos de día
y se acaba en tu alma
de sueños estremecida
mujer y música
mujer y basta
mujer que forja los durmientes de mi vida.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:00
6 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
mujer
lunes, 10 de marzo de 2014
Te sospecho ahí
furtiva
del lado negro de la palabra
te sospecho ahí,
donde no estás
escondida, agazapada
maldiciendo el miedo que ausenta lo real
te sospecho ahí
descubriendo a gajos lo ya sabido
te sospecho ahí
y de una realidad lloran los sauces
te abrazan el vientre
y ríen esa otra verdad que juega con lo real
te sospecho ahí
riendo como vos reías
en las tardes soberanas del tedio
te sospecho ahí
mirando fuerte como queriendo llegar
y tener una porción de cielo encerrado en el patio
te sospecho ahí
vestida de rojo
y saltando en una rayuela desmembrada de final.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:04
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Te sospecho ahí
domingo, 9 de marzo de 2014
Ilusión
Descubrir, ser sorpresa
decirle al viento del duende y la flor
contarte un cuento que no es cuento
y masturbarte la sonrisa
inventar una mañana
cobijar a las mariposas del frío
y que vuelen en vos
descubrir, estallar en asombro
ponerle mayúsculas a los soles del día
repetir el mantra de tu nombre
y en cárnico ceremonial final
abrirte de piernas y de vida
y hacerte susurrando y en la tibieza
la verdadera ilusión.
Publicado por
Rubén Callejas
en
20:54
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Ilusión
viernes, 7 de marzo de 2014
Sus manos
Sus manos
final del alma que resucita en la caricia
manos que hablan de cielos
que iluminan los días debajo del puente
y se niegan a rezar arrugadas de vida, de frió y tiempo
temblando en las noches de un cuerpo ya cansado de llorar
manos limpias de manos, de piel
de domingos en familia
manos que saben que dos son una
y una es camino de pedregal,
manos abiertas al calor de la fragua
de viejas herrerías sordas de cinceles
donde la nada implica no pensar,
manos de sabiduría y olor a calle
que le roban música a los gorriones
y que solo miran pasar, la vida ajena
y las ganas de llorar.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:00
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Sus manos
miércoles, 5 de marzo de 2014
El ruido a cielo de tu ombligo
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:00
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
El ruido a cielo de tu ombligo
martes, 4 de marzo de 2014
La despedida
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:00
4 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
La despedida
lunes, 3 de marzo de 2014
Los perros
Los perros ladran la antología de tus calles
ladran, inventándose la cena
los perros evitan los terremotos de viejos sueños
tienen miedo, no entienden las noches sin luna
los perros ladran asfalto y sorpresa
y una soledad melodiosa que lastima tus oídos
los perros buscan rincones limpios donde hacer el amor
y morirse tranquilos
los perros no pagan multas al pánico y ladran
ladran besos indecentes atrás de un árbol
los amores de tus noches y mis noches
ladran tus pasos
los charcos de cielo en las veredas
y la sentencia rauda de una bicicleta engarrotada de frió
los perros ladran y llenos de morbo y llenos de cielo
ladrando piensan el amanecer.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:07
8 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Los perros
domingo, 2 de marzo de 2014
No se debe reír
y por que yo no sabía la letra,
no se puede reír uno de la muerte
ni de las mañanas frías, ni de tu voz diciendo me voy
no se debe reír la muerte, ni los muertos
los muertos no se ríen de los vivos
aunque deberían,
los muertos no se ríen, ya no se ríen
no se puede reír el pan o la vigilia
no se puede reír el miedo, un golpe, la ilusión
las normas de la risa no se escriben en el alma
si no en insulsos tratados de urbanidad
por eso yo nunca aprendí a leer más cosa que tu cuerpo
tu cuerpo que me permite las risas más absurdas
y las lágrimas más deseadas
por eso doy misa en tu piel
en tu sexo que tanto ama, como se ríe, como vive en mí
por eso hoy no sé por que me río, me río y me río
sin importar que no se pueda reír la muerte
sin importar que la vida no se pueda desnudar
sin importar que tu cuerpo este borrado
y que la risa solo viva en el psiquiátrico.
sin importar que la vida no se pueda desnudar
sin importar que tu cuerpo este borrado
y que la risa solo viva en el psiquiátrico.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:18
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
No se debe reír
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mas populares
-
Dejo la rabia demasiado peso tiene me dejo vivir me dejo soñar por las tardes de verano. Dejo la ausencia llena de pasos ...
-
Sos todas las mujeres, no ninguna las manos de la caricia ajena el calor de un susurro de madrugada rozando...
-
Yo soy yo soy parte de vos, silencio enamorado soy temblor herida a medio viento entre tu pelo y la tierra soy etére...
-
A medianoche cambias la piel, los besos y la templanza, víbora del tiempo, que le pone "rimel" a la mirada e...
-
Armo tu rostro en cada grito de mañanas y tostadas armo tu olor a mujer en tu última nota de despedida en los azules de los sueño...
-
Explorar tus formas de mujer y aprender a contar hasta tu cuello uno, dos, piel,tus ojos cinco, tus manos siete, ocho, ...
-
Tarde de viento sur el viento sur es de llevar, se lleva los papeles, las plegarias, la sinrazón todo el viento sur se l...