Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse y que forman algo así como un misterio. ______________Federico García Lorca

sábado, 25 de mayo de 2013

La utopía




La utopía tiene cuerpo de mujer

perfume a mujer

silencios de mujer,

la utopía me sueña y la sueño

la utopía es su lugarcito de vida 

su relámpago en la noche 

su pequeña isla, 

la utopía me besa dentro del beso

me ahoga en las noches 

cuando la araño en mis ganas de ella,

la utopía nos crece en el vientre 

se duerme en los espíritus

y se abraza al calor del final del sueño, 

la utopía canta revoluciones en la plaza 

la utopía es mayo

la utopía vuelve a su nombre cada mañana 

y acaricia mi pelo y sus ojos dormidos, 

la utopía se agita en rojas pasiones 

de sangre y metralla

la utopía es el vino de mi gente

la pasión que conjura el hambre 

la utopía es la noche en tus manos 

y en los orificios de tu amor 

la utopía es la radio hablando de hoy

y de esta canción que llega desde el sueño

desde la imagen de tu voz 

y ese corazón tuyo partido en mí.



viernes, 24 de mayo de 2013

Anoche llegó el circo







Anoche llegó el circo

en un baldío de ilusiones se hizo carpa

se hizo mariposa y centelleo de luciérnagas en la noche

remiendos de melancolía traían voces de babel

y viejas imágenes cubrían los cielos del pasado

desafiando el equilibrio

la verdad se hace espejo en los trucos del mago

y la risa estalla y va dejando atrás la inocencia.

En las manchas de humedad de la carpa se dibujaba

la fortuna de otros días

de tiempos pletóricos, tiempos de cien  mil payasos

de lágrimas chispeantes, solo dibujadas

en el rostro de la mujer que vuela

vuela entre historias de amor

entre ávidas miradas y soterradas emociones

vuela solo para alcanzar su alma y la mía

solo para darle marco al payaso

que grita desaforadamente

que anoche llegó el circo.




jueves, 23 de mayo de 2013

Vuelves




Esperando en los confines de tus ojos

se abrió la suerte del final,

la imagen adusta del camino,

del llegar a vos entre palabras y no suspiros,

se estremecen los labios en el recuerdo de tu boca

languidecen las noches y se hacen más días los días

se hace tu piel recuerdo en la porcelana de mis té

se hace tu huida promesa de vuelta,

siempre vuelves entre amaneceres y mediodías.

siempre vuelves a la hora de sentir

oliendo a flores frescas y a melancolía,

siempre vuelves antes que mi muerte sea final.

Me voy a dormir tratando de ser esperanza,

mañana en vos,

tratando de adivinar los ecos de tus zapatos al lado de mi cama

y tu rubor de perdón en mi café.




miércoles, 22 de mayo de 2013

Despellejar tu cuerpo






La tarde comenzó a despellejar tu cuerpo,

necesidad de ver las partes de tu alma, 

necesidad de llorar noches en vos, 

necesidad de particionar suspiros, 

desnudarlo de piel y risas, 

comenzar por los dedos del pie 

y recorrer siguiendo las flechas 

la vida delimitada en tu ser,

de a poco comienza a ser carne viva,

de a poco a tu cuerpo se le escapan los deseos

los sueños, las pasas de uvas que comió ayer,

la tarde lo sigue despellejando

y lo sueña en la curtiembre 

y le dibuja un bienvenido a lo ancho 

para ponerlo en la puerta de entrada de tu vida,

la noche comenzó a despellejar la tarde 

y el día se quedo con el alma desnudada 

y la noche con lo mejor de vos.




martes, 21 de mayo de 2013

La loca







Elena viste su cuerpo desnudo con penumbras

con flores de azaleas

con esperas de lunas mas amigas

con un suspiro que le dejó su amor el día que voló,

con las miradas bochornosas de los hombres sin h

(solo en el ojo del que mira, está el bochorno)

su cuerpo desnudo corriendo en  la tarde

comulga con la gratitud de quién sabe que Dios.

Sabe que la brisa llora en su piel y ella la perdona

la perdona y la perfuma de mujer,

Elena no sabe quien le puso Elena

es posible que en sueños su valor de mujer la halla bautizado,

sabe que volar no le fue dado

y se burla de todos remontando vuelo en cada atardecer

vuela por las pasiones de su vida

por el tiempo que no está

por los cielos de las tardes de los vecinos

le canta al oído a cada árbol de cada patio

y termina por tomarse un café conmigo

en el bar de la otra cuadra,

le acaricio el pelo, le beso el nombre

y juntos volvemos al psiquiátrico

y cada cual a su cuarto.




lunes, 20 de mayo de 2013

No quedan



Ya no quedan tardes , ni caminos

no quedan silencios,

no quedan noches cerradas, ni suspiros

ya no quedan lunes por la mañana, ni destinos

no quedan tus ganas, ni mis ganas

ni un montón de hojas en la vereda,

no quedan principios, ni valientes

se desarman las vanidades de tu espejo

y no quedan brillos, ni lisonjas

ya no quedan viejos libros, llenos de viejas ideas

y oliendo a viejos despertares

ya no quedan soledades de estar solo,

no quedan en la tibieza de tu abrazo, destellos de piedad

no quedan las pasiones, ni las reuniones

ya no quedan sueños, no quedan soñadores

no queda nada 

y nada quedó después que el último odio ganó la guerra




domingo, 19 de mayo de 2013

La verdad






La verdad te acaricia los labios

se desnuda en tus desnudos de azul y tiempo,

la verdad tiene miedo a ser epitafio

y a no ser suficiente para tus amores,

la verdad sueña con una primavera de palabras

y no con un suicidio de lejanos silencios,

canta entre adioses y la piel y tu mirada

canta como si de cantar se poblaran las acequias

que recorren tu cuerpo dejando verdad entre tus venas,

la verdad sale por los caminos llena de preguntas y de juventud,

la verdad dice tu nombre y calla tus ojos,

la verdad se hace vientre en tu alma

y vida en tu vientre

aunque sepa de mentiras el destino,

la verdad huele a futuro en tus pechos

y sabe como cantan los gallos,

la verdad no sabe si decir o no tu nombre

y calla .





Powered By Blogger
ESTAS SON LAS POESÍAS MÁS LEÍDAS, TE INVITO A QUE LES DES UN VISTAZO

Mas populares