Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse y que forman algo así como un misterio. ______________Federico García Lorca

martes, 4 de junio de 2013

Los ojos







Hay ojos y hay ojos

ojos negros y profundos , los mas lindos

ojos grises, celestes, color miel,

hay ojos en donde el tiempo construyó castillos de arena

hay ojos que son botellas al mar

hay ojos achinados y ojos que no ven

hay ojos que fuman en la noche desafiantes

y están tus ojos también,

hay otros ojos que murieron en la última lágrima

los que parecen vivir en el asombro de una palabra

y están los que se quedan dormidos en los hombros gruesos de los hombres

hay ojos que están hechos de piedad y ternura

están los ojos de abuela, de madre

ojos que ya son abrazo antes de mirarte,

están los ojos de la niña cuando lo mira a él

y sus ojos cuando se da cuenta que es mirado,

aunque no quiera, también están los ojos de los genocidas

del ladrón que te roba a vos por que otros le robaron antes las oportunidades,

los ojos de un bebe que no entienden que es esto,

ojos llenos de emoción

ojos que encendidos de chispas iluminan la profundidad de otros ojos

ojos donde amarrar un barco

y ojos que agrandan la sonrisa

y están tus ojos que miran y tus miradas, pero esas las dejo para otro poema.



lunes, 3 de junio de 2013

Cristal, de noche y fiesta






Entre estas paredes nació la roja libertad

de la sofisticada sangre de tus labios.

Del cristal que alimentado por el soplo del maestro

palideció en la mañana fría de la fragua,

cristal que cómplice de tu fragilidad

se hace tiempo y copa y sueño

en la transparencia de tu vestido y

en una noche con los límites embriagados de abismos

se desliza en forma de imagen, por las habitaciones de tu cuerpo,

por la proximidad de tus labios, vibra y en ese vibrar

anuncia descaradamente tu voluntad de ser canción,

de ser cuna  y manta del próximo amanecer,

de intentar pasos de eternidad al ritmo de un vals

y tan grácil como despreocupada

rompiste en arpegio de luz desparramando la incandescencia de tu mirada

por todo el salón,

multiplicándote en cada copa,  en cada cristal, de noche y  fiesta

reviviendo en cada suspiro y exclamación,

en cada relámpago de cada alma de cada quien

y entre giros y destellos

desapareciste por la puerta de atrás del penúltimo balcón.





domingo, 2 de junio de 2013

Me duele






Me duelen las manos de llorar pecados,

me duelen los ojos en los clavos de tu piel,

me dolés vos en el pasado,

me duelen las valijas vacías de recuerdos,

me duele tener que recordar un futuro por la incertidumbre del viaje,

me duele la sangre de tu herida,

me duele tu herida,

me duele la sombra de la duda en tu cuerpo,

me duele tu manera de soñar arropada en mis venas y mi vida

me duele no poder hacerle frente,

me duele ver como el camino se dibuja en otros pies

aunque la mentira sea la que embandera la huida,

me duelen los horizontes a los que me abrazo

los dibujos de tus alegrías me duelen,

me duele el tango en tus últimos desnudos,

me duelen las pasiones de todos tus vía crucis,

me volvés a doler en el pasado,

me duele el olor que tiene la muerte

y los muertos

y los vivos qué no saben que van a hacer ni de sus vidas

ni de sus muertes,

me dolés y ya no pienso,

me dolés y siento que muero,

me dolés y me tiembla el cuerpo,

me dolés y ...


sábado, 1 de junio de 2013

Llenarte






Llenarte de mujer tu mujer es imposible

llenarte de hombre tu mujer es la jactancia mas dulce e inadecuada de todas

llenarte de palabras difumina la noche

llenarte de visiones hace las visiones

llenarte es mi forma de andar, mi soberanía dibujada en tus labios

llenarte me llena y nos llena

y tus ojos dicen hola en todos los desayunos, de todas las mañanas.



viernes, 31 de mayo de 2013

Identidades







¿Quien soy? Caminando por las vísceras de las calles oí mi nombre miles de veces, podría haber puesto tu nombre o simplemente nombres. ¿Como saber cual es el nombre de uno, o si el nombre que le pusieron los que le pusieron nombre estaba bien puesto? ¿Quien le garantiza a uno no llamarse Eusebio o Juan de las mercedes? O en su defecto Mercedes o que mañana aparezca Alberto diciendo primero que no es mañana y después que no se llama Alberto y por último que yo no me llamo como todos piensan que me llamo, si no, como me llamaron la primera vez, los que no estaban destinados a llamarme nunca más en su vida. El nombre puede enarbolarse en el discurso de fin de curso, puede ser un beso, la voz que llame a que nos amemos con locura, mamá y la leche tibia de las tardecitas de invierno, el enojo del viejo de la otra cuadra cuando me pinchaba las pelotas cada vez que caían en su casa,  lo que hace que una señora sea señora de, aunque los dos sabemos que la señora es señora por ella misma y
no por que le carguen con nuestra mala suerte, o la última palabra antes de morir. Tal vez el diario anuncie en un recuadro chiquitito que murió uno que se llamaba como yo, pero ¿Andá a saber quien era? ¿Si yo era yo, o lo que inventaron de "yo"? Ni siquiera puedo poner mí, con que desfachatez la gente dice mí, tan seguro están de poder decir mí, sin que venga fulano y reclame su mí y ese mí, será uno solo, ¿O Tendremos varios mí depende la ocasión? Yo conozco unos cuantos que cuando tuvieron que decir mí, dijeron "de Él", en definitiva ya ni sé como firmar esta nota, si dejar saludos o no, si total, si no la firmo, o la firmo con un nombre que justo no es el que me toca, nadie se va a enterar que le dejé saludos, y si me apuran un poco, tampoco sabría a quien dejarle saludos ¿Mirá si le doy un abrazo a mi amada? y le dejo un beso fogoso al señor del sexto, todo por escribir un nombre.
Pero tengo que despedirme, me parece que voy a optar por lo clásico y sin más, voy a poner, les dejo un saludo a todos y me voy a ver si encuentro a ese que soy yo pero que sabe que es él, saludos a todos.


atte : yo




jueves, 30 de mayo de 2013

Tríptico





La mirada del niño 
me hace grande en la noche
me tiemblan las ilusiones en el sueño
y las tinieblas se hacen voz y rostro en tus labios
y son sorpresas los te quiero 
y son amaneceres las ganas en vos y en mí 
y la vida en la palma de tu mano
se hace virtud, se hace sueño 
y se hace finita en mitad 
de la caricia.





                                                                                    La mirada del ángel
me hace vida en tus pechos
me hace aguacero en tu diáfana mirada
y en el aletear de los colibríes está
sacudiéndose nuestro pasado. 


                                                                                                                                     
                                              


Ya no sabemos mirarnos 
ya se congelaron las intenciones
y no hay mas planes 
y los actores no caminarán un último acto
ni habrá aplausos que rompan a besos el letargo
se apagarán las luces del escenario
y la comedia se hace círculos en el infierno
y jamás será divina.



miércoles, 29 de mayo de 2013

Las tardes de mis días o las maravillosas e intrincadas tardes de un tiempo que no es tiempo ni es tardes ni es mío








Descubrí tus ojos clasificando las tardes de mis días

empecé con las últimas tardes

y me di cuenta que tenia que clasificar todas las tardes,

de mis días , de mis meses , de mis años , incluso las tardes que no viví,

las que estaba borracho o dormido

o en la pieza de un motel

o las tardes que vivirán los ustedes en tiempos que no serán ni míos ni de ellos,

tus ojos me llevaron a tus sueños y estos a empezar por las tardes de invierno,

hermosas tardes y tibias tardes cerca de la chimenea

tardes de mate y tortas fritas,

seguir por las tardes de gritos en la vereda

de angustiosos llantos de bebes

tardes que se la pasan pensando en noche,

pasar por las tardes de furiosos rojos empapados de horizontes,

tardes de se me hizo un poco tarde

¿se enojará la doña ?

tardes de fragilidad en el respaldo de la silla donde descansaba la fatiga del trabajo

tardes de esperanza y caricias en tu pelo

tardes de multitudes en la plaza

de abanicos rescatando tu figura del sopor de los veranos

tardes atropellándose en tus venas solo para latir en mí

tardes de siestas y chicharras

tardes agobiadas de ser tarde envidiando la desnudez de tus mañanas,

horribles tardes de lluvia y puñales

tardes en donde solo descansaba en tus recuerdos

y peleaba por un pedacito de cielo con mi nombre,

tardes que saboreaban las caricias del los perros que ya no tengo,

tardes de perros

tardes donde grité Central campeón

y también por culpa de los once lloré desconsoladamente,

tardes de nervios arremolinados en tu espera

tarde donde no llegaba nunca el final

tardes en las que se puede palpar la resignación

todas las tardes acumulando minutos en tu vientre.

Juro que pensé en todas y cada una de las tardes

pero tu tarde no la puedo escribir,

me tartamudean los dedos

siento que si empiezo a escribir tu nombre

desaparecerán las tardes y solo podré habitar en tu adiós.




Powered By Blogger
ESTAS SON LAS POESÍAS MÁS LEÍDAS, TE INVITO A QUE LES DES UN VISTAZO

Mas populares