Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse y que forman algo así como un misterio. ______________Federico García Lorca

domingo, 16 de junio de 2013

La piedad






La muerte responde a las súplicas,

se acuna en tiempo

se distrae en la injusticia, 

ni el llanto languidece en el alma,

ni las almas rescatan la desazón 

de las piernas de la madre, 

la razón muerta está en sus brazos 

y en el abismo negro de la vida 

y la no vida en la propia vida

y esperar inútilmente que el mañana sea futuro.  

Atrás del llanto sagrado de la vida 

se esconde la infamia del poder,

la madre llora el niño y llora el hambre 

llora la impotencia de ver comer al patrón 

mientras de inanición se vuela el amor, 

se vuela estallando en el vientre 

lo que su vientre vio crecer

y el llanto de la mujer

lava la inocencia y la muerte de la cara del niño.


sábado, 15 de junio de 2013

Arrepentimiento






Desvencijados relicarios con instantáneas de tu vida

cuelgan en las pendientes oscuras de las noches 

de los estremecidos árboles azules de la pradera  

de los suspiros que dejaste en las tímidas tardes de abril

de tu decencia de mujer, 

de tus ganas de indecencias de mujer 

de tus ojos escrutando pasiones que no se hicieron milagro 

cuelgan, pesan en tu cuello y en tu vida 

en la tristeza de tus ojos 

en cada una de las tentaciones evitadas

en las solitarias tardes de tus tardes,

lo llamas mirando atrás de la mirada

lo llamas entre las arrugas de tu tiempo

y con la voz de todos los duendes del sepulcro 

lo llamas ahora que los dos ya no están 

y en el medio de tu muerte , le tomas la mano 

y ahora sí le decís que si.




viernes, 14 de junio de 2013

El almuerzo





La penumbra es natural, es amiga, siente piedad de ellos

la maldad , la muerte y el pan reunidas por azar 

y confusas señales, anacrónicas

memorias de coliseos, 

de culpa en los ojos.

El vino es exhibido triunfante 

siendo el sacrificio ritual de lo cotidiano su destino, 

eran tres y no eran tigres, 

desde mi muro, el que se levanta separándome de vos 

los presiento yo y los vio él 

y ellos sabían de su inmortalidad a cambio de la entrega

y ellos eligieron perpetrarse en tiempo

¿eligieron ?

Entre cenas y almuerzos se hace la vida y el destino.



jueves, 13 de junio de 2013

Te llamo






El sol hundiéndose en el río tiene miles de brillos para decir tu nombre

te llama regalándote la noche

que se cuela de a poco y sin vergüenza en tu desnudez

todos te llaman

te dibujan, te lloran en las iglesias

todos hablan de vos sin decir nada de mí

algunos que ayer te llenaban de labios, hoy ni te nombran

hoy estás hermosa, dan ganas de cantarte, decirte, llenarte de mí

yo sé de tus miedos, de tus alegrías,

de como te raspan los vértices del cuerpo en contra la pared

y como dejaste en estas, la última fracción de alma que te quedaba

sé de tu vida, conozco tu historia,

sé de todos tus hombres, y de tus mujeres

sé como temblaste el día que por tu culpa murió el fulano

te necesito, te llamo sin cesar, a los gritos

sos mi aire, el pedacito de vida más feliz

necesito tenerte

necesito honrar tu presencia

necesito emplazar mi alma en tu espíritu

necesito que seas vos y voz

necesito que vuelvas a mí, amada y querida palabra.


Tu tarde en otoño





Recorriendo la rivera de tu cuerpo

fuimos justo a parar abajo de tu tibieza,

me llenaste de tarde y arroz con leche la mirada

y por la ventana entre la resolana y tu alma

se filtraba la calle ya lejana

lejana del calor del verano

y de tu marido,

cerraste las cortinas

acariciaste las sombras de tu cuerpo en mi cuerpo

arrullaste la vida y

las sombras fueron dibujando los rincones de la habitación

y encastrado en tu abrazo

fui sueño, tarde

y milagro.


martes, 11 de junio de 2013

Pequeña hada




Me dijiste azul

le dijo sol

la llamó vida

se refugió en el amor 

dicen que no

decimos y gritamos mares de yo 

dice él 

se confunde en destellos de vida

dice ella 

la luna no dice 

y dice no 

todos hablan, dicen , resucitan del dolor

vivir en el diálogo que habla de muerte

y no morir , ni siquiera imaginan 

no saben, 

no sienten, ingrávidos de deseos 

no vuelan por tu alma las mañanas de otoño

me dijiste señales

me miraste ayer

te escapaste de la gloria 

y me besaste.




lunes, 10 de junio de 2013

La niebla ( cuento a la mínima expresión )






Aturdida de bocinas y adioses, a la calle le cuesta despertarse, el frío siempre se ve en los anteojos de las niñas que van a la escuela y la niebla acrecienta sus dominios, la niebla no me gusta, la niebla esconde, me parece artero y desconsiderado, si yo doy la cara, me distraje un segundo y la niebla se comió la estatua de la otra cuadra, se va comiendo mi mundo, me quiere dejar solo, atrás de un auto que pasó violentamente se comió a los enamorados, intenté leer los carteles de la esquina y ya le faltaban algunas letras, evidentemente la de hoy es una niebla leída, a pesar de eso sigue sin gustarme, experimenta pasiones religiosas, tiembla en la cúpula de la iglesia, tiembla y abrasa las barbas de un cristo que no abre las puertas de su casa a los que no tienen casa pero, sí frío, en la madrugada,
la niebla se acaba de comer dos indigentes, la niebla ya no come por hambre, ya disfruta de engullir todo, de a poco me come los pies, se regodea devorando mis piernas, mi sexo, ya no veo mis manos,
solo soy mi respiración, lo que imagino, el viejo bastón, la niebla casi me tragó, estoy por desaparecer de su vista, una mujer estira su alma hacia mí , intenta tocarme, imposible, ya soy niebla.


Powered By Blogger
ESTAS SON LAS POESÍAS MÁS LEÍDAS, TE INVITO A QUE LES DES UN VISTAZO

Mas populares