
EL JUEGO EN QUE ANDAMOS / Si me dieran a elegir, yo elegiría/ esta salud de saber que estamos muy enfermos,/ esta dicha de andar tan infelices./ Si me dieran a elegir, yo elegiría/ esta inocencia de no ser un inocente,/ esta pureza en que ando por impuro./ Si me dieran a elegir, yo elegiría/ este amor con que odio,/ esta esperanza que come panes desesperados./ Aquí pasa, señores,/ que me juego la muerte./JUAN GELMAN
sábado, 2 de noviembre de 2013
El río de Heráclito
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:22
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
El río de Heráclito
La última palabra
¿Como llamar al fin?
acumulaciones del tiempo no hacen el futuro
ni el fin de los años,
¿como establecer una sentencia final?
una última palabra fugaz
esa postrera voz que defina el adiós
¿que sería preferible evocar?
¿tu nombre?¿el olor a libertad?
¿decir el temblor de un beso?
o ¿gritar la palabra eternidad?
¿rugir en el grito de un atardecer? o
¿llenarme el hambre de ayer?
decir tu piel, la llovizna,
decir mi cuerpo, que es
como sentirme en ese último instante,
decir tu cuerpo, que es
como sentirte en ese último instante,
miedo al atropello de las palabras
a la desilusión y al silencio
en callados epitafios de siempre,
miedo a que me queme en la boca el amor
y a que la última palabra sea no.
Publicado por
Rubén Callejas
en
1:05
11 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 31 de octubre de 2013
Embarrarse
Se embarran los cielos
tu mirada clara
tus ojos negros,
se embarra la noche
cansada de esperar tu día,
se regodean en el barro los cerdos de mi alma,
se embarra la llovizna y hace los suelos
y hace el último hombre entre las manos de Dios
que fortalece en tu recuerdo su gesta,
se embarra de tierra y de olvido la soledad,
te embarras cansada de luchar
me embarro hasta los huesos de tirar mi carro
empantanado en ruedas y luces de un sol dormido,
la vida se hunde en barros negros
en barros alejados de mañana
en barros que ya no hacen,
se embarran las razones de ser
las noches gotean en la tristeza
y las chapas de mi rancho me miran llegar.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:10
6 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Embarrarse
miércoles, 30 de octubre de 2013
Desapareció
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:00
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Desapareció
martes, 29 de octubre de 2013
Te seguiré esperando
espero que tarde tanto como yo en encontrarme
miro hacia delante esperándola
¿por que suponemos que la muerte que viene, viene de adelante?
suponemos que viene en un futuro
¿y si ya nos morimos antes?
nadie sabe el día exacto de su muerte,
ni los muertos
nadie sabe el día exacto de su vida,
ni la vida
me levanté de la silla para esperar la muerte
esperar es saber que viene, no necesariamente querer que venga
me arrodillé en la memoria a esperar la muerte
con el cuello firme como un condenado
me puse un traje de vida nuevo
y hasta me peiné
salí a la vereda a esperar la muerte
hay tantos "esperantes" como muertes asesinas
me hice ovillo de recuerdos con madejas de tiempo
y perfumé el horror de la espera con tu caricia
preparé el silencio recortando los suspiros
y unas palabras acordes a un momento tan sagrado
esperar la muerte es esperar la nada
si espero nada ¿estoy esperando?
por lo tanto ya no sé si espero
me senté en una silla a esperar o mejor dicho, a vivir la vida.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:02
4 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Te seguiré esperando
lunes, 28 de octubre de 2013
Abrazame
Publicado por
Rubén Callejas
en
3:06
7 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Abrazame
sábado, 26 de octubre de 2013
Saltar o no
Saltar o no
no hay precipicios reales
o por lo menos que se parezcan a tus labios
saltar o no
¿en que se diferencia ese último paso?
lleno de ginebra tiembla el viento
saltar o no
ribera del frío
de viejas nadas asfixiadas de lluvia
saltar o no
veinte margaritas se deshojan en miedos
miedo a que duela
saltar o no
las nubes arden en la piel
y desnudos de ser miramos al frente
saltar o no
a un metro de distancia se le siente el olor a Dios
si hasta dan ganas de llorar
Saltar o no.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:01
6 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Saltar o no
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mas populares
-
Dejo la rabia demasiado peso tiene me dejo vivir me dejo soñar por las tardes de verano. Dejo la ausencia llena de pasos ...
-
Sos todas las mujeres, no ninguna las manos de la caricia ajena el calor de un susurro de madrugada rozando...
-
Yo soy yo soy parte de vos, silencio enamorado soy temblor herida a medio viento entre tu pelo y la tierra soy etére...
-
A medianoche cambias la piel, los besos y la templanza, víbora del tiempo, que le pone "rimel" a la mirada e...
-
Armo tu rostro en cada grito de mañanas y tostadas armo tu olor a mujer en tu última nota de despedida en los azules de los sueño...
-
Explorar tus formas de mujer y aprender a contar hasta tu cuello uno, dos, piel,tus ojos cinco, tus manos siete, ocho, ...
-
Tarde de viento sur el viento sur es de llevar, se lleva los papeles, las plegarias, la sinrazón todo el viento sur se l...