Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse y que forman algo así como un misterio. ______________Federico García Lorca

lunes, 15 de septiembre de 2014

El circo








Anoche un pajarito

me contó del circo

que pajarito más divertido

rataplan por acá rataplan por allá

y el circo abrió sus puertas

un circo triste

los payasos lloran mojando a los niños

y los niños lloran reclamando a sus padres

y la gente llora, todos lloran

pero es parte de la función

la bailarina del circo

entre bambalinas se besa con el mago

pero sale al plató y llora

es un circo triste

pero de una tristeza fraudulenta

de butacas con tristezas simuladas

con la carpa triste pero de mentira

lloran los elefantes al escuchar los gritos de la trapecista

cuando el partner por el peso la deja caer

y en la parte de atrás

sordamente, las carcajadas remontan la noche

todos se ríen, pero por lo bajo

se ríe la bailarina, el mago, hasta la trapecista se ríe

se ríen del público que llora

las risas  se estrellan en la red

y el hombre lanza llamas las quema

junto a tus rastros, todo es fugo, todo es circo

todo es engaño, todo es risa

anoche un pajarito

me contó del circo

yo ya había pagado la entrada

pero me voy, no me quedo toda la función

ya no me gusta este circo.





domingo, 14 de septiembre de 2014

No para de llover

                                                                         




                                                                                                              Nota :  leer con enojo



No para de llover

llueven balas

viejas miradas

pero no para

tengo humedecido el ayer

me están creciendo brotes en los zapatos

y brota de todo

no para de llover

llueve a perpetuidad y sobre las perpetuas

llueve en los cementerios sí

en los jardines

y entre los abrazos llueve

hace desde que empezó a llover que no para

la tarde miente noche y abismos

llueven mujeres vestidas con sobretodos

y desnudas también

no para de llover

y ya no sé que hacer

ya no me acuerdo como era estar seco

caminar con sol y calle

llueve, llueve te digo

y no para de llover

¿será que Dios se pasó de clonazepan?

y duerme y duerme y no para de dormir

y llueve

llueve amamantando al mundo y a los gorriones

que se la pasan saltando de charco en charco

me tienen cansado

y me tiene cansado esta lluvia

es una lluvia de esas de estar abajo de algo

abajo de un techo, de un sueño

de tu piel

no para

llueve y llueve

¿dije que llovía en los cementerios?

yo no sé,

si sigue lloviendo la muerte va a flotar

los muertos van a flotar

y todo es agua y agua

no para ¿no entendés?

no dejó nunca de llover

ya son las cinco

y hace muchas cinco que la tenía que pasar a buscar

pero no para de llover.





miércoles, 10 de septiembre de 2014

Tu huella









Acaricio tu huella

diminuto vestigio de alguna vez

tu huella es lo único que me queda de vos

sos vos ahora, vos para siempre

tu huella se toma venganza del nunca más

tu huella es caricia vieja en un hoy nuevo

es un atajo del tiempo

acaricio tu huella

y escucho tu voz borrada que hoy dice solo recuerdos

acaricio tu huella de tarde

y beso el beso

y el ruido viejo de tu humedad estalla en un sol nuevo

y no hay lunas, ni pedidos

acaricio tu huella

le digo hasta mañana

y amenaza con borrarse un poco

sé que lo hará

los insistentes mañanas erosionan el cuerpo y la idea

y entonces te dedico una última caricia antes de dormir

no sé hasta cuando te podré tener

no sé hasta cuando podré acariciar tu huella

y pido al cielo vientos leves

y lluvias escasas

y le digo a toda esa gente que no pisotee mucho.




martes, 9 de septiembre de 2014

La lluvia (poema encastrado)

Aviso : 
            Este poema está formado por 4 poemas y un especie de epílogo, que se pueden leer individualmente o en conjunto, como usted quiera, cada poema es independiente del otro, pero en el 
orden que están colocados forman un único poema. 









La lluvia 

Me despertó la lluvia 
me llovía 
me mojaba la memoria  
que fría está esta lluvia y estos recuerdos.  


El recuerdo

recordar es faltar el respeto a la verdad 
recordar es morir los hechos 
vestirlos con hoy 
y vivir este invierno en todos los veranos.


El invierno

es casi tan frío como esta lluvia 
como tu adiós 
el invierno orina en la vereda 
y se ríe de todos los que andan temblando 
con su vida desnuda.


Desnuda 

de todo y de mí
desnuda sin una palabra que te abrigue 
con los pezones duros de ayer.


Así te soñaba 
hasta que la lluvia me despertó
y pude ver al recuerdo haciendo invierno tu cuerpo  
desnudo y hecho de verano. 










lunes, 8 de septiembre de 2014

Limitado








Limitado

el cuerpo limita

encierra

no poder ser aire o cielo

eso sí que molesta

limitado

los días limitan

encierran

no poder ser tierra reseca

o esa hoja que brota verde en la rama

limitado

el cuerpo te encierra te asfixia el ser

yo ya no quiero tener cuerpo

no quiero manos, no quiero ojos, no quiero más piernas

no quiero ser sexo,

con ser la esperma me alcanza

no quiero ser voz

quiero ser música para decirte mañana

encerrado

limitadamente humano

simple, latente

limitado,

candados

candados de vida,

candados de todo

encerrado en piel

en mí piel y en la caricia

limitado

es la energía que no se aguanta este cuerpo que la mutila

quiere salir, bailar, explotar en todas las otras energías

finito

finita vida-finita muerte

límites para ser, para amar, para llorar

limitado

quiero no tener un límite

y poder ser todos

y ser orgasmo

y ser risa, o ser adiós,

o ser molienda y café

y un día o una noche

refugiado en tus lágrimas

devorarme a besos la eternidad.




domingo, 7 de septiembre de 2014

No me hablan










Tus ojos no me hablan,

tus manos no me hablan

ya no me hablan tus labios

tu memoria

es silencio tu piel ahora

ni al oído, ni en vos baja

ni en la noche , ni mañana

no me hablan

ahora sé que es el silencio rascándome el alma.






sábado, 6 de septiembre de 2014

La casa del diablo

Hoy les voy a dejar otro cuento corto mío, cualquier parecido con la realidad, es mera coincidencia, todos sabemos que el diablo no existe.









¿El diablo tiene casa ? Digo, un hogar, con habitaciones para los chicos, living comedor, baño, a veces pienso que el diablo no va al baño, o por lo menos a su baño, por eso de ir a cagar a casa de otra gente, viste como es el diablo y tener casa tienen quienes viven, los muertos no tienen o mejor dicho, le hacen unas casitas chiquititas, parecidas a lo que ahora le dicen mono-habientes y algunos ni eso, bajo tierra directamente, pero el diablo no sé, a parte, ¿El diablo que es?¿Vivo o muerto? Vivo sabemos que es, sabemos de sus estratagemas, de sus mentiras, de sus traiciones, pero si tiene que hacer un trámite ¿Que edad pone? ¿Estado civil? ¿Hijos? No sé, siempre me confundió el diablo, nuca lo entendí, un tipo o tipa que era un ángel y el más lindo(a) dicen, termina haciéndose odiar por todo el mundo, o mejor dicho por muchos, siempre hay alguno que lo espera al diablo, que lo adora, a mí sinceramente me da un poco de miedo, no es que lo piense con cuernitos y rojo, y una cola larga, más bien lo hago mujer, que me perdonen las posibles lectoras, pero no me digan que no ¿Ustedes no piensan que es mujer? A las lectoras les pregunto, lo hombres están seguro me parece y por eso me da un poco de miedo, me cuesta entender a las mujeres, las adoro, las bendigo, intento ser y vivir para ellas, pero no logro captar su esencia más fina, no logro encontrar esa palabra que las haga vibrar y me haga vibrar junto con ellas, que más quisiera uno que una eterna vibración con la mujer que uno ama y a uno lo ama, no logro congelar ese instante de eternidad que llega justo antes del beso, no sé, cada ves estoy más seguro que es mujer, de hecho, estoy pensando en el diablo desde hace mucho y eso me pasa con las mujeres, o en particular con una , que no logro sacar de mi cabeza desde hace un tiempo y dirían los viejos que se sientan en la vereda del bar de la otra cuadra (estas son capaces de las peores diabluras) pero esos viejos hablan y hablan, hasta que llegan sus mujeres, pegan dos gritos y todos a casa, ves, ahora que digo casa, si el diablo fuera hombre y su mujer lo llamara ¿A que casa iría? No, no debe tener casa y no debe ser hombre, debe ser mujer, hermosa eso sí, de cabello ensortijado de un negro noche, debe tener en su decir toda la vida y la muerte también, en realidad la imagino a la diabla, válgase el término, como la mujer esa que uno siempre soñó, si la imaginamos, vamos a hacerlo como nos gusta a nosotros, sí, no se discute más, es mujer y no tiene casa, vive en todos lados, aunque ahora que lo pienso, o que la pienso, mejor dicho, me gusta demasiado la diabla ¿No se me habrá ido la mano imaginándomela? No sé, el tema es que si tiene o no casa, no me va a invitar nunca, nunca me moriré de miedo entre sus piernas, ni lloraré otra mentira, nunca viviré en su amor ni en su infierno, si tiene o no casa, nunca supe, como el cartero, llamar dos veces, las puertas me dan tanto miedo como las mujeres y la puerta del diablo suele dar al infierno, será mejor así entonces,que me quede acá, en un infierno, pero mío.




Powered By Blogger
ESTAS SON LAS POESÍAS MÁS LEÍDAS, TE INVITO A QUE LES DES UN VISTAZO

Mas populares