
EL JUEGO EN QUE ANDAMOS / Si me dieran a elegir, yo elegiría/ esta salud de saber que estamos muy enfermos,/ esta dicha de andar tan infelices./ Si me dieran a elegir, yo elegiría/ esta inocencia de no ser un inocente,/ esta pureza en que ando por impuro./ Si me dieran a elegir, yo elegiría/ este amor con que odio,/ esta esperanza que come panes desesperados./ Aquí pasa, señores,/ que me juego la muerte./JUAN GELMAN
jueves, 18 de septiembre de 2014
No existen
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:08
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
No existen
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Quiero que el mundo se calle de vos
Quiero que el mundo se calle de vos
que las cosas ya no te digan
te necesito silencio,
desnudar a cada mujer que se ponga tu piel
y decirle a tus recuerdos
que ya no soy,
quiero que el mundo se calle de vos
no puedo pronunciarte más
sos mis ocasos y mis palabras
sos la muerte que me espera desnuda
y de brazos abiertos
a la que quiero chuparle el sexo
hasta que le tiemblen las piernas
y el olvido.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:48
4 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Quiero que el mundo se calle de vos
martes, 16 de septiembre de 2014
Cinceles de hielo
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:03
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cinceles de hielo
lunes, 15 de septiembre de 2014
El circo
Anoche un pajarito
me contó del circo
que pajarito más divertido
rataplan por acá rataplan por allá
y el circo abrió sus puertas
un circo triste
los payasos lloran mojando a los niños
y los niños lloran reclamando a sus padres
y la gente llora, todos lloran
pero es parte de la función
la bailarina del circo
entre bambalinas se besa con el mago
pero sale al plató y llora
es un circo triste
pero de una tristeza fraudulenta
de butacas con tristezas simuladas
con la carpa triste pero de mentira
lloran los elefantes al escuchar los gritos de la trapecista
cuando el partner por el peso la deja caer
y en la parte de atrás
sordamente, las carcajadas remontan la noche
todos se ríen, pero por lo bajo
se ríe la bailarina, el mago, hasta la trapecista se ríe
se ríen del público que llora
las risas se estrellan en la red
y el hombre lanza llamas las quema
junto a tus rastros, todo es fugo, todo es circo
todo es engaño, todo es risa
anoche un pajarito
me contó del circo
yo ya había pagado la entrada
pero me voy, no me quedo toda la función
ya no me gusta este circo.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:12
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
El circo
domingo, 14 de septiembre de 2014
No para de llover
Nota : leer con enojo
No para de llover
llueven balas
viejas miradas
pero no para
tengo humedecido el ayer
me están creciendo brotes en los zapatos
y brota de todo
no para de llover
llueve a perpetuidad y sobre las perpetuas
llueve en los cementerios sí
en los jardines
y entre los abrazos llueve
hace desde que empezó a llover que no para
la tarde miente noche y abismos
llueven mujeres vestidas con sobretodos
y desnudas también
no para de llover
y ya no sé que hacer
ya no me acuerdo como era estar seco
caminar con sol y calle
llueve, llueve te digo
y no para de llover
¿será que Dios se pasó de clonazepan?
y duerme y duerme y no para de dormir
y llueve
llueve amamantando al mundo y a los gorriones
que se la pasan saltando de charco en charco
me tienen cansado
y me tiene cansado esta lluvia
es una lluvia de esas de estar abajo de algo
abajo de un techo, de un sueño
de tu piel
no para
llueve y llueve
¿dije que llovía en los cementerios?
yo no sé,
si sigue lloviendo la muerte va a flotar
los muertos van a flotar
y todo es agua y agua
no para ¿no entendés?
no dejó nunca de llover
ya son las cinco
y hace muchas cinco que la tenía que pasar a buscar
pero no para de llover.
y ya no sé que hacer
ya no me acuerdo como era estar seco
caminar con sol y calle
llueve, llueve te digo
y no para de llover
¿será que Dios se pasó de clonazepan?
y duerme y duerme y no para de dormir
y llueve
llueve amamantando al mundo y a los gorriones
que se la pasan saltando de charco en charco
me tienen cansado
y me tiene cansado esta lluvia
es una lluvia de esas de estar abajo de algo
abajo de un techo, de un sueño
de tu piel
no para
llueve y llueve
¿dije que llovía en los cementerios?
yo no sé,
si sigue lloviendo la muerte va a flotar
los muertos van a flotar
y todo es agua y agua
no para ¿no entendés?
no dejó nunca de llover
ya son las cinco
y hace muchas cinco que la tenía que pasar a buscar
pero no para de llover.
Publicado por
Rubén Callejas
en
20:48
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
No para de llover
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Tu huella
Acaricio tu huella
diminuto vestigio de alguna vez
tu huella es lo único que me queda de vos
sos vos ahora, vos para siempre
tu huella se toma venganza del nunca más
tu huella es caricia vieja en un hoy nuevo
es un atajo del tiempo
acaricio tu huella
y escucho tu voz borrada que hoy dice solo recuerdos
acaricio tu huella de tarde
y beso el beso
y el ruido viejo de tu humedad estalla en un sol nuevo
y no hay lunas, ni pedidos
acaricio tu huella
le digo hasta mañana
y amenaza con borrarse un poco
sé que lo hará
los insistentes mañanas erosionan el cuerpo y la idea
y entonces te dedico una última caricia antes de dormir
no sé hasta cuando te podré tener
no sé hasta cuando podré acariciar tu huella
y pido al cielo vientos leves
y lluvias escasas
y le digo a toda esa gente que no pisotee mucho.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:09
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Tu huella
martes, 9 de septiembre de 2014
La lluvia (poema encastrado)
Aviso :
Este poema está formado por 4 poemas y un especie de epílogo, que se pueden leer individualmente o en conjunto, como usted quiera, cada poema es independiente del otro, pero en el
orden que están colocados forman un único poema.
La lluvia
Me despertó la lluvia
me llovía
me mojaba la memoria
que fría está esta lluvia y estos recuerdos.
El recuerdo
recordar es faltar el respeto a la verdad
recordar es morir los hechos
vestirlos con hoy
y vivir este invierno en todos los veranos.
El invierno
es casi tan frío como esta lluvia
como tu adiós
el invierno orina en la vereda
y se ríe de todos los que andan temblando
con su vida desnuda.
Desnuda
de todo y de mí
desnuda sin una palabra que te abrigue
con los pezones duros de ayer.
Así te soñaba
hasta que la lluvia me despertó
y pude ver al recuerdo haciendo invierno tu cuerpo
desnudo y hecho de verano.
Publicado por
Rubén Callejas
en
20:47
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
La lluvia (poema encastrado)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mas populares
-
Dejo la rabia demasiado peso tiene me dejo vivir me dejo soñar por las tardes de verano. Dejo la ausencia llena de pasos ...
-
Sos todas las mujeres, no ninguna las manos de la caricia ajena el calor de un susurro de madrugada rozando...
-
Yo soy yo soy parte de vos, silencio enamorado soy temblor herida a medio viento entre tu pelo y la tierra soy etére...
-
A medianoche cambias la piel, los besos y la templanza, víbora del tiempo, que le pone "rimel" a la mirada e...
-
Armo tu rostro en cada grito de mañanas y tostadas armo tu olor a mujer en tu última nota de despedida en los azules de los sueño...
-
Explorar tus formas de mujer y aprender a contar hasta tu cuello uno, dos, piel,tus ojos cinco, tus manos siete, ocho, ...
-
Tarde de viento sur el viento sur es de llevar, se lleva los papeles, las plegarias, la sinrazón todo el viento sur se l...