
EL JUEGO EN QUE ANDAMOS / Si me dieran a elegir, yo elegiría/ esta salud de saber que estamos muy enfermos,/ esta dicha de andar tan infelices./ Si me dieran a elegir, yo elegiría/ esta inocencia de no ser un inocente,/ esta pureza en que ando por impuro./ Si me dieran a elegir, yo elegiría/ este amor con que odio,/ esta esperanza que come panes desesperados./ Aquí pasa, señores,/ que me juego la muerte./JUAN GELMAN
lunes, 12 de enero de 2015
Transformación
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:25
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Transformación
domingo, 11 de enero de 2015
A la tarde
A la tarde
en los días que tu cielo tiembla
a lo lejos y en voz baja
salgo a caminar
con mis rodillas llenas de ojos, con los gritos en pleno cuello
salgo a caminar con bastón y el alma en la mano
en la mano izquierda,
a la tarde
cuando mi cielo no se ve
salgo a pintar la vida
con las hojas de viejos otoños
y los fríos esos que vos domesticabas con chimeneas y besos
a la tarde
cuando ya deja de ser domingo
me encierro a llorar
si
a veces lloro
pero esas cosas no se hacen.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:03
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
A la tarde
martes, 6 de enero de 2015
6 de enero
Cansado ya de zapatos
en esta noche sin tiempo ni luna
te regalo mi seis de enero
yo ya no lo quiero
para que reyes y magos
para que mí tiempo eterno
si me tiemblan las manos de tanto llorar tu pelo
te regalo mi seis de enero, mi siete de agosto
mi catorce de febrero
ya no necesito este instante de luciérnagas desveladas
de risas que se caen al otro lado del alma
ya no necesito un Dios que me mienta tu cara
ni más piel que la que se quema tejiendo la madrugada
te regalo mis días, mis cielos y mi nostalgia.
Anoche
anoche un niño lloraba.
Publicado por
Rubén Callejas
en
15:22
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
6 de enero
lunes, 5 de enero de 2015
El cuadro
Besa los bordes y es marco
refinado artilugio de un pincel imaginario
solo cuando una de esas noches se hace negra en el suelo
es obra, es lienzo
besa los bordes y es límite que la recorta
se desnuda y succiona la belleza de los ojos del que mira
pero ve el marco y llora
infinitos lugares de infinitos finales entre infinitos recuerdos
besa los bordes y no hay más espacio
los besa desnuda por las noches y los maldice en el día,
los besa desnuda por las noches y los maldice en el día,
la obra ama la pared aunque no la pueda tocar
la obra no sabe que es obra solo por que existe el marco
y el que mira
no sabe que solo puede llorar la vida
pero jamás será vida
puede reír la vida
pero ni una mísera carcajada será cierta
la obra besa los bordes y es límite que recorta
besa los bordes y no hay más espacio
solo el beso es verdadero y lo que la limita
y para colmo hoy
la descolgaron
y ya nada tiene ni pared ni voyerista.
y el que mira
no sabe que solo puede llorar la vida
pero jamás será vida
puede reír la vida
pero ni una mísera carcajada será cierta
la obra besa los bordes y es límite que recorta
besa los bordes y no hay más espacio
solo el beso es verdadero y lo que la limita
y para colmo hoy
la descolgaron
y ya nada tiene ni pared ni voyerista.
Publicado por
Rubén Callejas
en
16:04
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
El cuadro
sábado, 3 de enero de 2015
Llamen a los bomberos
Llamen a los bomberos
a un bombero a dos, a dieciséis
se extrema el crepitar de Dios
se prende fuego
apaguen la muerte
empapen la cobriza luz de las cruces oxidadas
y de sus ojos
sus ojos queman en el vientre
en la ácida madrugada
llamen a los bomberos
a los que encuentren caminando
por la vereda
por los ángulos filosos de esta noche
quiero escuchar sirenas
muchas sirenas
que rompan en lluvia los miedos, los adioses y una flor
llamen a los bomberos
con cartas que tiemblen de soledad
chiflando fuerte
a los gritos o llorando
como sea
pero llámenlos
llamen a los bomberos
que Dios ha muerto
se murió quemado con su propio amor.
Publicado por
Rubén Callejas
en
21:26
4 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Llamen a los bomberos
viernes, 2 de enero de 2015
Casi noche
Casi noche
cántaro abarrotado de mustios soles
que no alumbran
ni tus ojos, ni el aire que circunda tu olvido
mueren los soles de hoy
de tanto pintarrajearse los labios con tu piel
y gemir ese beso negro
negro como la idea de tu cabello
como los puntos finales de tu vida
negro de oscuro negro
tan malo como el blanco, tan triste como ella
casi noche
casi una pena.
Publicado por
Rubén Callejas
en
3:54
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Casi noche
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Anti-poema de amor
Estas no son palabras de amor, ni de odio,
casi que son parte de un silencio abrumador.
Estás llena de silencios, silencios de los que duelen, de los que pasan despacio entre las sombras, entre tus sombras y los que hacen sombra en mitad de tu día, estás llena de silencios, de adioses por la mitad, de cabellos negros y mentiras, de un montón de hojas de otoños viejos, de navidades sin Dios, ni niño, estás vacía de mí, de mis manos intentando ser más manos entre sueños de piel tuya, estás cada día más hermosa en pleno olvido, estridente bocanada de un cigarro sin labios, de un mito de mujer que ya no fuma, estás y no estás en mis plegarias, ni en mis chimeneas, ni en las brasas que ninguna noche te vio dormir, no estás, yo sé que no estás, pero la muchedumbre miente y se atiborra en tu espalda esperando que te llame
y te llamo
y te nombro
y todos al unísono enarbolan caras, caras ya obsoletas de ser y sexo, caras de yo tampoco fui y distraídos y taciturnos se vuelven a vestir y emprenden la huida.
Publicado por
Rubén Callejas
en
18:37
4 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Anti-poema de amor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mas populares
-
Dejo la rabia demasiado peso tiene me dejo vivir me dejo soñar por las tardes de verano. Dejo la ausencia llena de pasos ...
-
Sos todas las mujeres, no ninguna las manos de la caricia ajena el calor de un susurro de madrugada rozando...
-
Yo soy yo soy parte de vos, silencio enamorado soy temblor herida a medio viento entre tu pelo y la tierra soy etére...
-
A medianoche cambias la piel, los besos y la templanza, víbora del tiempo, que le pone "rimel" a la mirada e...
-
Armo tu rostro en cada grito de mañanas y tostadas armo tu olor a mujer en tu última nota de despedida en los azules de los sueño...
-
Tarde de viento sur el viento sur es de llevar, se lleva los papeles, las plegarias, la sinrazón todo el viento sur se l...
-
Explorar tus formas de mujer y aprender a contar hasta tu cuello uno, dos, piel,tus ojos cinco, tus manos siete, ocho, ...